Los Orígenes

En el año 2010 las familias Prieto y Pina deciden hacer realidad su sueño de plantar viñas en la cota más elevada del continente europeo, y en un terruño completamente inalterado desde el paso de los romanos en el 150 d.c.

¿Quieres saber más?

La Filosofía

"Un gran vino nace siempre de una gran uva.

Es la calidad de la añada la que condiciona el éxito de un vino para que éste exprese de manera simple y pura la naturaleza profunda del terruño."

¿Quieres saber más?

La Elaboración

En Alto de Inazares nos gusta crear vinos-río* que por más que los bebas, por más cosechas que se sucedan, nunca sabrán igual, porque cada botella, en cada añada, tiene una historia distinta que contar.

*término acuñado por J. Gómez Pallarés en su libro Vinos naturales de España.

¿Quieres saber más?

La Propiedad

A la cota de 1.373 m, ocho suertes conforman la propiedad de 2,88 has. que corona la loma de El Altico, situada sobre el eje del valle que da acceso a Inazares.  Las diferentes pendientes, estructuras del suelo y orientaciones son las que han definido la selección del cepaje.

¿Quieres saber más?

El Viñedo

Comprometidos con nuestra filosofía, nos iniciamos en la agricultura orgánica desde el primer día, siguiendo la doctrina de Rudolf Steiner y su discípula María Thun en la aplicación de las prácticas de cultivo.

El hecho es que partiendo de una tierra virgen, hemos realizado su primera transformación con gran respeto, siendo nuestra intervención, desde ese momento, la justa y necesaria para mantener su equilibrio natural.

¿Quieres saber más?

El Clima

En Inazares, nuestros vinos soportan unas condiciones de frío y sequedad extremos que les aportan una clarificación y un afinamiento espontáneos.

Como estribación de la Cordillera Subbética, este terruño representa una isla climática dentro del clima mediterráneo que caracteriza la Región de Murcia.

¿Quieres saber más?

Inazares

La primera aparición escrita de Inazares se remonta al siglo XI. Sin embargo, numerosos vestigios numismáticos atestiguan el paso de la civilización romana, ya en el siglo II, y más tarde la de los árabes. Así, según se desprende de los escritos, Inazares fue un asentamiento Bereber, situado en tierra de fronteras.

¿Quieres saber más?

¿Conoces el Club del Vino de Alto de Inazares?

Disfruta de compras exclusivas de nuestros vinos, experiencias únicas y eventos privados