El invierno en Inazares ha sido el habitual con 4 nevadas.
El 4 de junio tenemos la primera granizada.
El mes de julio ha sido el más caluroso, en España, desde que se tiene registros en 1880. La temperatura media del mes se ha superado en 1,2ºC la media de este mes. La sequía es la más extrema desde 1994.
Hasta el 9 de agosto las máximas alcanzan los 37ºC en Inazares. Las noches son tibias con mínimas de 25ºC. Durante la ola de calor de julio y hasta mediados de agosto no llueve un solo día.
La temperaturas bajan bruscamente a 17ºC de máxima al finales de agosto, lloviendo el días del primer pase de vendimia el día 25.
El 15 de agosto llueven 26 litros en Inazares. A partir de este momento se mantienen temperaturas bajas con lluvias que alcanzan los 56mm acumulados hasta el 1 de septiembre.
El grado de azúcar se ha mantenido estable y aumentando lentamente. La capacidad drenante del subsuelo juega a nuestro favor.
La temperatura se recupera en Inazares y se mantienen entre 14ºC y 20ºC de máximas; mientras se registran máximas de 31ºC en a tan solo 40 Km.
El 8 de septiembre se establece un potente anticiclón en toda Europa y no cae una gota de agua. Las temperaturas son 10ºC más elevadas de lo normal para esta época del año.
El 18 de septiembre reaparecen las lluvias en forma de gota fría. ¡Nosotros hemos podido vendimiar al tiempo! El último pase fue el día 16.
Octubre resulta el más seco y caluroso desde que se tienen registros en España.
El 5 de noviembre el tiempo cambia radicalmente y llega la nieve a España. En Inazares tenemos máximas de 5ºC y en Murcia de 19ºC.
El 1 de diciembre nos cae la primera nevada.
En la Región de Murcia el año hidrológico ha sido el más seco desde 1940