Participa de nuestro proyecto
Desde la bodega Alto de Inazares, queremos hacerte partícipe de nuestro proyecto. Un proyecto tan singular como especial por las condiciones singulares del viñedo en el que nos encontramos. Elaborar vinos a partir de uvas cosechadas a 1.373m de altitud es algo único en el continente europeo. Trabajar en condiciones tan extremas de cultivo es una labor verdaderamente heroica.
A cambio, la naturaleza y un trabajo de artesanía meticulosa nos recompensan con unos vinos de parcela, frescos, elegantes y con identidad propia. Se trata de una producción muy limitada destinada a unos pocos afortunados.
Apadrina una cepa
En Alto de Inazares queremos compartir contigo el éxito de la bodega en su recorrido desde su creación en 2011, en Inazares, ese recóndito enclave de la sierra Subbética, al Noroeste de la Región de Murcia – España.
Te brindamos, ahora, la oportunidad de apadrinar una viña para que puedas acompañarla en la senda de la excelencia y en el logro de nuevos éxitos.

Salvaguardar la viticultura heroica
Nuestra bodega forma parte del exclusivo club de viticultura de montaña CERVIM, cuya labor se centra en salvaguardar, apoyar, valorar y promover la viticultura heroica.
El CERVIM es un organismo internacional constituido en 1987 bajo el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y del Vino.
En esta institución se concentran otras organizaciones regionales y supranacionales de los cinco continentes que trabajan para la valorización y la salvaguardia de la viticultura de montaña.
Los vinos de Alto de Inazares han sido condecorados con dos medallas de oro y una de plata en el concurso internacional Mondial des Vins Extrêmes, organizado por CERVIM, que se celebra desde hace 23 años, y en el que participan más de 300 bodegas de 29 países.
Desde su añada 2018 la bodega ha recibido también galardones en diferentes concursos internacionales, obteniendo calificaciones Excelentes, en guías de renombre internacional
Salvaguardar variedades experimentales
El proyecto Alto de Inazares no solo nace como una aventura familiar. También conlleva un alto componente experimental y de investigación sobre la adaptación de la viña a una altitud nunca cultivada anteriormente en esta parte de Europa. Hemos introducido en la Región de Murcia variedades nuevas como la Pinot Noir, y estamos aportando conocimiento en la selección de clones y portainjertos. Aportamos conocimiento al modo en que la altitud y la roca influyen en la tipicidad de las variedades de uva que cultivamos; en sus notas florales, herbales y minerales, realmente atípicas en la región mediterránea.
Con una crisis climática en ciernes, que tanto amenaza la frescura de los vinos en los valles en todo el mundo, apoyar el conocimiento y la investigación de la viticultura de alta montaña es un buen motivo para apadrinar una cepa.
Salvaguardar la España despoblada
Inazares, con sus 16 habitantes, es un caserío del siglo XI aislado y al borde de la extinción. La bodega Alto de Inazares, con sus padrinos, amigos y visitantes, representa un impulso para que nuevas personas vengan a conocer y dar vida a Inazares cada fin de semana. Con su presencia en diversos certámenes internacionales, Alto de Inazares divulga Inazares y su autenticidad a lo largo del mundo. Su nombre se ha oído desde Shangai, Kuala Lumpur, hasta New York, Florida y México, pasando por Suiza, Italia, Alemania, Francia y, por supuesto, la Península y las Islas Canarias y Baleares. Preservar la sabiduría de los últimos vecinos de Inazares y divulgar su historia, es una buena razón para apadrinar una cepa.
¿Qué significa apadrinar una viña?
Ser padrino o madrina de una viña de la bodega Alto de Inazares significa formar parte de una comunidad de personas movidas por el conocimiento y la cultura del vino y, también, por el deseo de compartir momentos agradables de convivencia en torno al vino, la gastronomía, la música, las estrellas, la naturaleza…
Ser padrino significa, también, que tu cepa ahijada quedará identificada con una placa personalizada.

¿Qué podrás hacer como padrino?
Como padrino o madrina de una cepa podrás:
- Visitarla y conocer su evolución a lo largo del año.
- Participar en eventos exclusivos del Club de Padrinos Alto de Inazares:
- Cata en primicia de las nuevas añadas
- Cata y selección de los ensamblajes que darán lugar a los nuevos vinos.
- Vendimia: cosecha, entrada de uva en bodega, pigeage, descubado, batonnage…
- Eventos gastronómicos, musicales, de astronomía… organizados por la bodega.
- Acceder a un espacio privado, dentro de nuestra página web, donde se publican de forma periódica imágenes y videos de los diferentes procesos que atraviesa la viña: poda, rodriga, enramado, deshojado, vendimia…
- Disfrutar de ventajas especiales para los miembros del selecto Club de Padrinos Alto de Inazares, en la adquisición de vinos y reserva de eventos, y alojamiento.
Plan de apadrinamiento
Ser padrino de una cepa es una manera única de conocer y palpar este mundo del vino que tantas personas apasiona.
60,00€
Incluye:
Pack de 3 botellas galardonadas
Placa personalizada
Diploma acreditativo
Visitar la cepa
125,00€
Incluye:
Pack de 6 botellas galardonadas
Placa personalizada
Diploma acreditativo
Visitar la cepa
Almuerzo del anillado
260,00€
Incluye:
Pack de 12 botellas galardonadas
Placa personalizada
Diploma acreditativo
Visitar la cepa
Almuerzo del anillado
Menú degustación en Restaurante el Olivar, 2 Soles Repsol
Padrino invitado
Regala un apadrinamiento a esa persona que aprecias y sabes que disfrutará acompañando su cepa a lo largo de toda una añada.
Al formalizar tu apadrinamiento obtendrás hasta un descuento especial del 10% a partir del segundo apadrinamiento.
¿Quieres probar el vino primero?
Si deseas probar el vino antes de realizar el apadrinamiento, haz ahora tu pedido con un descuento del 10%.