El Viñedo 2017

Iniciamos la campaña con la poda de invierno tardía, desde los últimos días de marzo hasta avanzada la primera quincena de abril. Con esta práctica venimos logrando el retraso de la brotación y evitar que las primeras heladas de mayo afecten la producción. Seguimos con un poda  severa. 

Este año nos hemos centrado en la defensa contra los jabalíes y los ciervos. Se ha construido una valla cinegética que hemos empotrado 30 cm en el terreno a lo largo del perímetro del dominio. Los trabajos finalizaron el 8 de agosto. Un días antes de la cosecha temprana del Chardonnay. ¡Un quebradero de cabeza menos!

El ciclo biológico se mantiene como en 2016. Los primeros brotes dan muestra desde el 5 de abril. El 25 de abril, el Pinot Noir sigue desborrando, mientras el Chardonnay ya ha iniciado la foliación. El 12 de mayo aparecen las inflorescencias. El 4 de junio la inflorescencia del Pinot Noir se ha dividido.El 24 de junio se ha producido toda la floración con un cuajado uniforme.

La planta sigue desarrollándose lentamente. 

EL clima seco y la brisa  del sureste siguen favoreciendo la ausencia de plagas.  La presencia de la mariquita toda suerte de insectos extraños atestigua las prácticas respetuosas con el suelo y la planta.

Tres pases de azufre han sido suficientes para lograr una campaña de hojas sanas con buena actividad clorofílica.

La poda en verde se ha practicado someramente.

Es el sexto año de la plantación y las cepas más desarrolladas alcanzan ya los 4 cm de diámetro

!! Seguimos de enhorabuena !!

El 4 de junio, el día antes de la granizada, tuvimos la oportunidad de cosechar la mejor parte de nuestras cerezas ecológica.

La apertura de las redes en forma de tienda de campaña demuestra ser eficaz frente al granizo, mientras permite seguir trabajando con comodidad sobre la vegetación.

Para el laboreo, soltamos las redes y las volvemos a colocar en posición de tienda de campaña para seguir con las prácticas manuales.

A mediados de agosto han hecho su aparición los estorninos y los gorriones. ¡Qué pájaros son!. Aunque hemos bajado inmediatamente las redes y las hemos sujetado por su parte inferior, según las instrucciones del fabricante, ¡¡han aprendido a meterse por los huecos de las redes y, una vez dentro, se dan un homenaje por todo lo alto!!

Afortunadamente hemos desarrollado un modo de coser las redes, de extremo a extremo, por arriba y por abajo, sin dejar el más mínimo hueco.

¡Vamos avanzando en la configuración del viñedo!