


Iniciamos la campaña con la poda de invierno tardía, iniciada el 26 de marzo. Con esta práctica estamos consiguiendo que se retrasen los brotes y evitamos las heladas del mes de mayo, que tanto daño hicieron los primeros años.
La poda ha sido severa. Hemos tenido que sanear las cepas afectada por el granizo de la última primavera; muchas han tenido que podarse a 20 cm del suelo. Una tarea desgraciadamente necesaria a fin de recuperar progresivamente el equilibrio vegeto-productivo de la viña
El ciclo biológico se ha adelantado 7 días con respecto a 2015. Los primeros brotes dan muestra desde el 3 de abril. El 19 de abril, mientras el Pinot Noir sigue desborrando, el Chardonnay ya ha iniciado la foliación. El 10 de mayo aparecen las inflorescencias. El 15 de junio se produce la floración con un cuajado uniforme.
El desarrollo ha sido muy bueno, los nuevos pámpanos dan señales de salud en las raíces. EL clima seco y la brisa continua del sureste han favorecido la ausencia de plagas. La presencia de la mariquita atestigua las buenas prácticas biodinámicas.
La distancia entre nudos se va estirando, alcanzando entre 8 y 10cm.
La poda en verde se ha realizado con esmero y se ha practicado algo en deshojado del el pago Las Perreras y La Cuestecica.
Es el quinto año de la plantación y las cepas más desarrolladas alcanzan ya los 3 cm de diámetro
!! Estamos de enhorabuena !!
Este año hemos acometido la inversión de colocar redes para proteger el viñedo contra el granizo y la fauna.
Para evitar que los zarcillos se enganchen en las redes, las disponemos en tienda de campaña hasta finales de agosto, momento en que las bajamos y atamos para proteger los racimos de los pájaros y jabalíes

