Cosecha 2021

A pesar de la primavera tan cruda en buena parte de Europa, en Inazares la altitud modera las grandes variaciones climática y no afectó a la cosecha de siguió su incremento paulatino desde el inicio del proyecto en 2011.

En Francia se perdió casi el 30% de la cosecha debido a las fuertes heladas primaverales.

Seguían siendo tiempos convulsos para la celebración de la vendimia como consecuencia del Covid que seguía dando coletazos.

Como siempre, la cosecha se llevó a cabo a mano y en la intimidad del equipo Alto de Inazares

La entrada de uva en bodega fue tan limpia como siempre y no se descartó ni un solo racimo en el viñedo de Alto de Inazares. Tampoco fue necesaria ninguna descarga. El clima acompañó. La maduración fenólica fue lenta y plena.

El 3 de septiembre se inició la recolección con la Gewurztraminer y la Sauvignon Blanc. El 12 se cosechó el Riesling.

Fue la primera vez en 10 años que lográbamos cosecha suficiente para elaborar vinos mono-varietales de estas uvas. Con este motivo creamos la Colección Willy Ramos, en reconocimiento a nuestro gran amigo y artista plástico Willy, que consistió en 42 lotes formados por una botella de "Gewürztraminer", una de "Riesling" y otra de "Viognier mid-orange".

Tres vinos naturales con maceración prolongada y elaboración muy meticulosa. Con esta colección, la bodega inauguró el sello de Vinos Ecológicos con certificación de la Unión Europea

12 de septiembre se cosechó el Chardonnay. La producción fue superior a la de la campaña del 20. La calidad de la uva fue muy buena y muy sana. Mejor de lo que esperábamos después del fuerte golpe de calor de agosto

16 de septiembre tocó el turno del Viognier.

23 de septiembre el del Pinot Noir. Esta variedad se pisó y realizó un fermentación semicarbónica, con parte de los racimos enteros, para potenciar sus aromas frutales y la aportación de los taninos maduros del raspón.

26 de septiembre acabó la cosecha en Inazares con el Syrah.

29 de septiembre se llevó a cabo la cosecha de la uva Monastrell, de gran calidad.

La vendimia concluyó en a mediados de octubre con las primeras fermentaciones.

Disponer de un contenedor refrigerado nos ha permitido realizar cómodamente las entradas de uva a la temperatura idónea para una maceración en frío muy controlada.

Fueron un total de 7 encubados, a lo largo de 26 intensos días cosecha.

También se incorporó a la bodega una nueva prensa neumática que permite a partir de entonces optimizar la calidad del mosto y su rendimiento.

El 12 de octubre la hoja seguía verde. El otoño entró suavemente

La bodega

Este año ampliamos la bodega por tercer año consecutivo con la incorporación de un segundo módulo Reefer y un módulo para el acopio de insumos

La bodega se integraba cada vez más en el paisaje haciendo alarde de su biomimetismo.